FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL

Este gran patriota nació en Tacna, el 13 de setiembre de 1792. Se graduó como presbítero en el seminario conciliar de San Jerónimo de Arequipa en 1819. Llegó al Parlamento en 1825, como representante de la provincia de Arica. En 1832 lanzó su famosa catilinaria contra el presidente Agustín Gamarra, acusándolo de haber cometido violaciones graves a la constitución del Estado y concluyó con su conocido: “Yo debo acusar, yo acuso". A partir de entonces, adquirió una visible notoriedad y se consagró como figura destacada de los primeros parlamentos. Murió el 9 de junio de 1875.

Francisco de Paula Gonzáles Vigil



FRANCISCO ANTONIO DE ZELA


Militar y prócer de la independencia nacional. Nació el 24 de julio de 1786. El 20 de junio de 1811 encabezó el primer levantamiento por la emancipación del Perú. A cargar y adelante fue la voz que dio inicio a la gesta libertadora en Tacna. El levantamiento fue apoyado por un grupo de criollos, mestizos e indios; sin embargo, la superioridad numérica de los españoles diezmaron sus tropas. Leía fue capturado y condenado al destierro en la prisión de Chagres (Panamá), donde -según la tradición- murió el 28 de julio de 1821, el mismo día en que don José de San Martín proclamaba la independencia del Perú.
Francisco Antono de Zela

PERSONAJES ILUSTRES DE TACNA

Los personajes ilustres están por todas partes por eso Tacna no puede ser una excepción ya que tiene varias personas que marcaron la historia del Perú y el mundo con sus actos trascendentales, por eso les traemos una lista de diferentes personas que dejaron un aporte de alguna u otra manera para mejorar el bienestar humano.

Imagen relacionada

LA CASA JURIDICA

la Casa de la Jurídica, que es una casa museo de gran importancia en relación a la historia de Perú. Se encuentra ubicada en la Calle Zela 716 de la ciudad, a 5 minutos de la Casa Museo de Zela, que es otro de los lugares importantes.
Es una casa donde por ejemplo se firmó el Acta de la Entrega de Tacna a Perú en 1929, que fue un hecho relevante en la historia del país. Es una casa que se construyó a comienzos del siglo XX por parte del arquitecto constructor Alberto Figini, que llegó desde Italia y realizó este trabajo en 1903. A partir de 1926 lo adquirió el gobierno de Perú y forma parte del Archivo Departamental de Tacna, ya que en el interior alberga diferentes documentos y objetos históricos de la zona.
Resultado de imagen para casa juridica de tacna

BAÑOS TERMALES DE CALIENTES

Se encuentran a 22, 8 km al este de la ciudad de Tacna, a orillas del río Caplina, anexo al distrito de Pachía. Estos baños termales de Calientes son famosos porque sus aguas, cuya temperatura oscila entre los 36ºC (96,8ºF) y 39ºC (102,2ºF), contienen propiedades terapéuticas para combatir enfermedades de los nervios, artritis y de la piel. Sus propiedades curativas han sido reconocidas y explotadas desde hace mucho tiempo, lo que trajo flujo de visitantes nacionales y extranjeros.El Balneario de Calientes dotado de atractivos naturales y un clima extraordinario, donde el ambiente frió del invierno de ninguna manera encuentra cobijo; con el paso de los años se está convirtiendo en un importante complejo de desarrollo turístico.Alrededor de Pachía puedes encontrar cómodos y acogedores servicios de alojamiento a precios que se adecuan a la economía de tu bolsillo. Desde hoteles de 5 estrellas hasta pequeños caseríos. Así como de vistosos restaurantes donde podrás disfrutar de los exquisitos platos típicos de la región. En este atractivo turistico podrás disfrutar de un ambiente de campo y ribera.Calientes está situado a 1,350 metros sobre el nivel del mar. El clima es seco, agradable, sin cambios térmicos. Allí son raras las "garúas" costeñas, se respira aire puro.
Imagen relacionada

EL FERROCARRIL DE TACNA Y ARICA

El Ferrocarril Tacna-Arica es un ferrocarril operado por el Perú y que brinda el servicio entre la ciudad de Tacna (Perú) y Arica (Chile). Tiene 62 km de extensión y una trocha de 1.435 mm.
Fue construido en 1856 por la empresa inglesa The Arica & Tacna Railway Co. Actualmente es la única vía ferroviaria internacional que posee el Perú y es el ferrocarril más antiguo que todavía está en servicio, ya que fue el segundo en construirse, durante el gobierno de Ramón Castilla.
Resultado de imagen para ferrocarril de tacna y arica

LA CASA DE LA CULTURA

 Cuya creación data de agosto de 1957, actualmente comprende tres departamentos: El Museo Histórico, que exhibe documentos de gran valor, auténticos ceramios de las culturas Nazca, Paracas, Chimú, Mochica, Recuay y Chancay; tejidos Paracas e Incas, así como una gran galería de retratos de hombres ilustres de Tacna. La Biblioteca, hace circular más de 12 mil volúmenes, entre ellos, obras de gran valor documental. El Departamento de Actividades Culturales, que está orientado a difundir cultura, fomentar la integración cultural del Perú respecto a las singularidades regionales y a defender el patrimonio de la Región.